¿Qué piensas cuando escuchas este número? ¡Las medidas perfectas de una mujer! Pueees… eso no es del todo cierto.
Lo que sí es cierto es que, en lo que se refiere al cuerpo de la mujer, el canon de belleza es el cuerpo “X” (imagina una línea que va desde tus hombros hasta tus caderas), por lo cual todas las recomendaciones de asesoría de imagen se orientan a balancear la figura para acercarnos a esta forma de ‘reloj de arena’.
Conocer nuestras medidas nos da la oportunidad de poder resaltar u opacar, a través de la ropa que utilizamos, diferentes partes de nuestro cuerpo para lograr ese balance perfecto.
Para esto, existe una clasificación de los tipos de cuerpos, dependiendo de la proporción de tus medidas:
- Reloj de Arena
- Triángulo (o Pera)
- Triángulo Invertido
- Rectángulo
- Ovalado (o Manzana)
Y seguro te preguntarás "¿cómo sé cuál es mi tipo de cuerpo?". Pues acá te dejamos algunos pasos que puedes seguir para saber cuál es el tuyo:
- Con una cinta métrica (de tela), mide el contorno (alrededor) de tus hombros, busto, cintura y caderas:

Hombros: Hay que medir el contorno alrededor de tus brazos en el punto más ancho, justo debajo de tus hombros y de la forma más exacta posible, para este punto mejor pedirle a otra persona que te dé una mano.
Pecho: Mide el contorno de manera ajustada pero sin modificar su forma natural.
Cintura: Mide el contorno en el punto más estrecho de tu cintura.
Cadera: Al contrario que la cintura, debe medirse en la zona más amplia de la cadera (la altura depende de cada persona).
- Divide la medida de tus hombros y busto (por separado), entre la medida de tus caderas; y la medida de tus caderas y cintura entre la medida de tus hombros y busto (por separado).
- Conoce los resultados:
Ubica tus resultados en la siguiente tabla, donde cumplas con la mayor cantidad de resultados, es tu tipo de cuerpo:
Reloj de Arena:
- Tus hombros y tu cadera tienen medidas parecidas, con una diferencia menor al 5%. En cambio, la cintura está muy definida: su contorno es un 25% menor que los de hombros, pecho o cadera (cintura ÷ hombros o busto ≤ 0.75).
Triángulo:
- La medida de tus caderas es un 5% mayor, como mínimo, que la de los hombros o busto (caderas ÷ hombros o busto ≥ 1.05).
Triángulo Invertido
- La medida de tus hombros o busto es un 5% mayor que la medida de la cadera, como mínimo (hombros o busto ÷ cadera ≥ 1,05).
Rectángulo
- Los hombros, el pecho y la cadera tienen medidas más o menos similares y la cintura es, como mucho, un 25% menor que los hombros o el pecho (cintura ÷ hombros o busto ≥ 0,75)
Ovalada:
- Tus hombros y tu cadera tienen medidas parecidas, con una diferencia menor al 5%. En cambio, la cintura tiene un contorno que es 25% mayor que los de hombros o cadera. (cintura ÷ hombros o busto ≥ 1.25).
Ahora que ya conoces tu figura, ¡mantente atenta a las siguientes publicaciones! que la asesoría apenas comienza……